< Mañana 27 se septiembre, las organizaciones trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura, convocan a la comunidad de la localidad Rafael Uribe Uribe a unir sus voces para expresar su repudio frente a los hechos violentos y asesinatos selectivos que se viene presentando en el Territorio de Diana Turbay – Marruecos. El acto de movilización iniciará a las 2:00 p.m. frente al Colegio Fe y Alegría La Paz. El enfrentamiento armado en Colombia lo podemos diferenciar bajo dos dinámicas, lo rural y urbano; la primera corresponde a un enfrentamiento de alta intensidad donde los actores armados son fácilmente identificados, permiten ser diferenciadas su forma de accionar y sus acciones corresponden a un conflicto armado Nacional; y la segunda dinámica la visibilizamos dentro de categorías de análisis de un conflicto de mediana intensidad, el cual se ubica en centros urbanos, no son identificables los actores en conflicto, permite una mayor inserción de población civil a los conflictos y la realización de acciones (asesinatos, masacres y desapariciones) son vistos como problemáticas separadas no producto de la confrontación entre actores. El hablar de paz nos obliga el aceptar que nos encontramos en un momento local de conflicto, es así que proponemos una paz que habrá las puertas a la diversidad, que se genere desde la participación de todos los que pensamos y construimos una sociedad justa que brinde garantías, dignidad de quienes somos victimas, vivimos y estamos cansados de este conflicto. Es de esta manera que consideramos necesario abrir un espacio que nos permita convocar todas esas propuestas que de una u otra manera resisten a la violencia en nuestros barrios desde las diversas organizaciones, colectivos y grupos culturales, y así promover un encuentro amplio que permita recoger todas estas valiosas y admirables experiencias y unificarlas bajo una misma consigna “HAGAMOS DE DIANA TURBAY – MARRUECOS UN TERRITORIO DE PAZ” Por todo esto, las organizaciones que convocamos, trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura, CONSTRUCTORES DE PAZ, queremos expresar que hay formas diferentes de exigir y edificar la sociedad que queremos, sin matarnos y perdonando, más no olvidando, pues creemos necesario encontrarnos en estos escenarios para recordar que “SIN PERDÓN NO HAY FUTURO”. |
viernes, 26 de agosto de 2011
HAGAMOS DEL SECTOR DE DIANA TURBAY-MARUECOS UN TERRITORIO DE PAZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario